¿Qué es Safe Stamper Browser? Safe Stamper Browser es un servicio que permite grabar en un vídeo certificado con sonido todo lo que ocurre durante una sesión de navegación en Internet.
¿Para qué sirve? Es útil para tener pruebas de actividades como compartir contenido sin autorización, enviar correos desde formularios web, y registrar conversaciones de WhatsApp o Telegram para defenderse de cíber-acoso y bullying.
¿Cómo puedo grabar una conversación de WhatsApp?
¿Cómo puedo grabar una conversación de Telegram?
¿Se puede usar en otras redes sociales? Sí, puedes usar Safe Stamper Browser para grabar posts, conversaciones y comentarios en redes sociales como Twitter, Facebook, Reddit, entre otras.
¿Cómo puedo obtener estas pruebas? Utiliza el servicio antes de que otros eliminen la conversación o contenido que necesitas registrar.
En ocasiones, debido al funcionamiento de ciertas páginas, el contenido no se puede certificar utilizando solo la dirección URL de la página. Por eso, antes de certificar mostramos una imagen previa que confirma que el contenido que necesitas certificar se visualiza de forma adecuada, o no. Si algo sale mal en la prueba, te recomendamos que certifiques con una sesión de navegación certificada.
Cada sesión virtual de navegación desaparece tras cerrar la ventana donde se ejecuta, por lo que tu información (usuarios, contraseñas…) no se guarda.
Las navegaciones web se hacen a través de un navegador virtual en el que todo lo que haces queda grabando. Es posible que mientras navegas no veas o escuches correctamente, pero esto no significa que el vídeo resultante se vaya a entrecortar. Compruébalo cuando lo descargues. En caso de que algo no se grabe bien, por favor contacta con soporte.
Con frecuencia, al intentar certificar una página web mientras navegas simultáneamente de forma local en tu ordenador, Instagram (propiedad de Facebook) puede bloquear el acceso como medida de seguridad. Esto puede dificultar la correcta ejecución del proceso de certificación.
Para solucionar este problema, hemos elaborado una lista de recomendaciones:
1- Antes de iniciar la navegación certificada, es aconsejable investigar la URL específica en cuestión. Recomendamos realizar esta investigación desde una ventana de navegación de incógnito.
2- Para evitar el rastreo por parte de la empresa matriz de Instagram, Facebook, se recomienda iniciar la navegación desde un servidor distinto al utilizado para las búsquedas habituales. Puedes seleccionar ubicaciones alternativas en el menú desplegable.
3- Inicia siempre la navegación desde la página principal de Instagram: https://www.instagram.com/
4- Utiliza la función "portapapeles" para copiar y pegar cómodamente las URL de las publicaciones o carretes concretos que desees certificar.
Si sigues estas recomendaciones, podrás mejorar la eficacia del proceso de navegación certificada en Instagram.
Subscribe to our newsletter
You have already subscribed to our newsletter.
You will receive our news soon =)